Mi lista de blogs

jueves, 6 de junio de 2013

carta para mi mami y mi papi

Hola mami y papi                                                                                                                                                Se que hemos empezado un camino difícil, que la meta aun esta lejos de conseguir, ANIMO ¡! Estamos al inicio de una etapa muy dura Mami,papi  pero juntos vamos a salir adelante, tenemos un compromiso de amor y lealtad con ustedes, aunque las cosas pintan
de diferentes maneras, te aseguramos y te afirmamos que estamos con ustedes de igual medida a la que ustedes estan nosotros, pronto veran que esa semillita de LUCHA que sembraron en esta familia dará frutos.
Quiero que sepan que ya inicie esto y si Dios tiene para nosotros destinado un camino con muchos obstáculos, no nos vamos  a detener y lo vamos  a conseguir así nos lleve la vida en ello.
Por que si algo hemos aprendido de ustedes en todos estos años es a ser luchadores incansables de nuestras metas y sueños, y esta ya es una meta de vida , así que la batalla es mas fácil de ganar si nos unimos, con amor y con paciencia pues somos seres diferentes pero con un mismo fin nunca olviden que los amamos muchooooooo te amoooooooooo familiaaaaaa=)

carta para mi madre

HOLA: MAMA
hoy te escribo esta sencilla y humilde carta, por tantas, pero tantas cosas... 
la principal porque te quiero, y además porque hoy es tu día, es bueno saber que existe este día, realmente creo que cada hijo en este mundo tiene que estarle agradecido a su madre por cada cosa, quizás haya chicos que ya no la tengan; yo le doy gracias a Dios porque te tengo, y porque todavía puedo compartir cada minuto de mi vida contigo; por eso te escribo esto, para poder de alguna forma expresarte todo lo que siento:
  • Gracias mamá por ese día en que me enseñaste a dar mi primer pasito, porque me diste la seguridad de tus brazos, que me sostuvieron siempre para que no me caiga.
  • Gracias mamá porque junto a ti aprendí el significado de la palabra más hermosa, AMOR.
  • Gracias mamá por cada velita que me ayudaste a apagar. 
  • Gracias mamá por pasar noches enteras orando y velando por mi cuando yo estaba en un problema o cuando estaba enferma. 
  • Gracias mamá por compartir todas mis alegrías y por ayudarme en mis tristezas. 
  • Gracias mamá por escucharme, aconsejarme, por luchar por mi, por darme tu hermoso hombro para que pueda llorar en él, y compartir tus lágrimas para luego sonreír porque juntos habíamos encontrado la solución. 
  • Gracias mamá porque hiciste cumplir mi mayor deseo y quizás el sueño de mi vida, porque sufriste día y noches enteras en hacer lo mejor para que yo pueda ser feliz. 
ííEs tanto lo que tendría que escribir, que se acabaría la tinta. Pero sé que mis labios no podrían nunca dejar de decir todo lo que siento por ti, todo lo que tengo que agradecerte; ni tampoco mi corazón dejaría jamás de quererte, porque el día que eso suceda entonces ya no latiría.
Mami gracias, sólo gracias y recuerda que te súper quiero y disfrutá al máximo este día que es el mejor porque es sólo tuyo, sólo tuyo mamá.
La flor que un día vino al mundo...
esa flor teama con locura esa flor tekiero con locura esa flor se muere si le faltas esa flor es la k esta cuando la necesitas nunuca esa flor no teva a faltar
Gracias Mami, por esta oportunidad que me brindas y que nos brindas; sin tu apoyo y sin tu ejemplo no estaría ahora aquí cumpliendo mis sueños, TU ERES MI EJEMPLO MAS GRANDE ¡! Tu eres el ejemplo que quiero seguir y es a ti a quien quiero premiar con mi esfuerzo, gracias ma por sacrificarte y darnos todo pero sobre todo el amor y cariño que siempre nos has regalado. te amoooooo mami eres lo mejor y no te cambio por nada ni por nadien te amoooooo gracias por ser mi mami=)

que es el Bullying

   

AGRESIONES
Las consecuencias en la víctima del bullying pueden ser tanto físicas como psicológicas y en muchos casos, pueden ser permanentes en el tiempo. Algunas investigaciones refieren desde daño físico como moretones, pérdidas en el patrimonio personal de los estudiantes, hasta severas consecuencias en la salud mental a futuro, como depresiones severas, trastornos de ansiedad y/o estrés post traumático, e incluso el suicidio, como fue el caso en Iquique de la estudiante Pamela Pizarro en el año 2003.   
Las múltiples investigaciones existentes muestran que el bullying es un problema real y grave en las escuelas; independientemente de los países, del tamaño de los establecimientos, de la diversidad cultural, del nivel socio-económico de los estudiantes o de la dependencia educacional de los colegios. Es un problema transversal en la escuela de nuestros tiempos .

CIFRAS DE BULLYING
En Chile existen algunas investigaciones que muestran el panorama nacional sobre bullying. La última encuesta nacional de violencia escolar, que realizó el ministerio del Interior de Chile en el año 2007, indicó que
  • el 10,7% de los estudiantes reportan haber sufrido bullying de parte de sus compañeros, presentándose un 7,6% en colegios particulares, un 9,8% en subvencionados y un 12% en municipales.
Una encuesta mundial que realizó la OMS sobre violencia y salud de estudiantes de entre 13 y 15 años, en la cual participó Chile, indicó que
  • un 42% de las mujeres y un 50% de los varones reportan haber sufrido bullying en los últimos 30 días, en un contexto en que el reporte de los demás países  fluctuaba entre el 20 y el 65%
                                                                                                               


jueves, 23 de mayo de 2013

que es la droga



Droga es toda sustancia cuyo consumo actúa sobre el sistema nervioso, modificando el psiquismo y su abuso produce diversas consecuencias tóxicas agudas y crónicas, entre ellas el estado de dependencia

  • . ¿Por qué nos “enganchamos” a las drogas?                                                                                           La dependencia a una sustancia se caracteriza por una adaptación psicológica, fisiológica y bioquímica, consecuencia del consumo reiterado de dicha sustancia. A medida que se establece la dependencia, el consumo se hace cada vez más necesario para evitar el síndrome de abstinencia, a la vez que puede producirse una disminución progresiva de los efectos de la droga. De esta forma, se producirá la necesidad de ir aumentando la dosis con el fin de alcanzar los efectos iniciales. A este fenómeno se le llama tolerancia.

el aborto

Aborto EspontáneoSe considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta. Un 8 y 15 por ciento de los embarazos, según las fuentes, que se detectan terminan de esta manera, aunque un número importante y dificilmente valorable pasan desapercibidos. Existen muchas doctas opiniones que dicen que incliso el 50 por ciento de los embarazos pueden considerarse fracasados y terminar de forma espontánea.

La mayoría de los abortos espontáneos, tanto conocidos como desconocidos, tiene lugar durante las primeras 12 semanas de embarazo y en muchos casos no requieren de ningún tipo de intervención médica ni quirúrgica. De igual forma también la inmensa mayoría de los abortos inducidos se dan antes de las 12 semanas. 

Causas del Aborto Expontáneo: 

Las alteraciones cromosómicas constituyen la causa más común de esta alteración. El aborto espontáneo recurrente (AER) ha sido definido como la verificación de 3 o más AE reconocidos clínicamente. Datos epidemiológicos indican que el riesgo de un nuevo aborto después de un AE(aborto espontaneo) es del 24%, pero asciende a un 40% después de 4 AE(abortos espontaneos) consecutivos. También se han propuesto como causa de AER(aborto espontaneo recurrente) las alteraciones de la arteria uterina.

Entre los factores anatómicos adquiridos están las adherencias intrauterinas, los miomas, la adenomiosis, las cirugías tubarias y la endometriosis que es una enfermedad que ocurre cuando el tejido endometrial, es decir, el tejido que reviste internamente el útero y que se expulsa durante la menstruación, crece fuera de él. En el caso de los miomas, se dice que su asociación con los AER(aborto espontaneo recurrente) puede obedecer a factores mecánicos, tales como reducción de la cantidad de sandgre que se irriga, alteraciones de la placenta y contracciones uterinas que determinan la expulsión fetal. Se cree que el AER(aborto espontaneo recurrente) en mujeres con endometriosis puede deberse a la secreción de toxinas o a una mayor producción de prostaglandinas, que generan contracciones uterinas y alteraciones hormonales. Sin embargo, no se sabe si el aborto es ocasionado por la endometriosis o por mecanismos inmunológicos indirectos. Los problemas de salud de la madre pueden ser las causas de un aborto.

Fumar, consumir alcohol, los traumas y el abuso en el consumo de drogas, aumentan las posibilidades de un aborto. 

la amistad

La amistad es un valor universal. Está claro que difícilmente no podemos sobrevivir en la soledad y el aislamiento. Necesitamos a alguien en quién confiar, a quién llamar cuando las cosas se ponen difíciles, y también con quien compartir una buena ocasión. Caerse bien es algo muy fundamental dentro de una relación de amistad.